Acero Inoxidable 314 y 316 diferencias, ¿ qué acero inoxidable es mejor para los barcos?
La diferencia principal entre el acero inoxidable 314 y el acero inoxidable 316 radica en su composición química y, por ende, en sus propiedades específicas y aplicaciones. Aquí un desglose:
Acero Inoxidable 314
• Composición Química:
• Cromo (Cr): ~24-26%.
• Níquel (Ni): ~19-22%.
• Carbono (C): Máximo 0.25%.
• Silicio (Si): ~1.5-3% (proporción más alta que el 316).
• Propiedades:
• Excelente resistencia a la oxidación a altas temperaturas (ideal para aplicaciones hasta 1150 °C).
• Alta resistencia al calor gracias a su contenido elevado de níquel y cromo.
• Menor resistencia a la corrosión en ambientes con cloruros que el 316.
• Aplicaciones:
• Hornos industriales, intercambiadores de calor, elementos calefactores, y aplicaciones en altas temperaturas.
Acero Inoxidable 316
• Composición Química:
• Cromo (Cr): ~16-18%.
• Níquel (Ni): ~10-14%.
• Molibdeno (Mo): ~2-3%.
• Carbono (C): Máximo 0.08%.
• Propiedades:
• Excelente resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes con cloruros o en agua salada (gracias al molibdeno).
• Buena resistencia mecánica y ductilidad.
• Menor resistencia a temperaturas extremadamente altas comparado con el 314.
• Aplicaciones:
• Industria marina, médica (instrumentos quirúrgicos), alimentos y bebidas, componentes en ambientes corrosivos.
En resumen, el acero 314 se utiliza más en aplicaciones de alta temperatura, mientras que el 316 es preferido en entornos corrosivos, especialmente donde hay presencia de cloruros.
El acero inoxidable 316 es generalmente el mejor para usar en barcos debido a su excelente resistencia a la corrosión en entornos marinos, incluidos aquellos con exposición a agua salada y cloruros. Aquí se explican las razones y se comparan con otras opciones:
Por qué el acero inoxidable 316 es ideal para barcos
1. Resistencia a la corrosión:
• Su contenido de molibdeno (2-3%) mejora significativamente su resistencia a la corrosión por agua salada y cloruros.
• Es menos susceptible a la formación de picaduras y corrosión por grietas en ambientes marinos, en comparación con otros tipos de acero inoxidable como el 304.
2. Durabilidad en ambientes marinos:
• Soporta la exposición constante a la humedad, el aire salino y los cambios de temperatura, factores típicos de los barcos.
3. Versatilidad:
• Ideal para elementos como pernos, pasamanos, accesorios marinos, tanques de almacenamiento, ejes de hélice y estructuras.
Otras opciones y comparación
• Acero inoxidable 304:
• Menos costoso que el 316.
• Adecuado para usos marinos ligeros (partes interiores o áreas menos expuestas al agua salada).
• Menor resistencia a la corrosión por cloruros; puede desarrollar corrosión localizada.
• Acero inoxidable dúplex (como el SAF 2205):
• Ofrece una resistencia aún mayor a la corrosión y mayor fuerza mecánica que el 316.
• Más caro y complejo de trabajar, pero ideal para aplicaciones críticas en barcos grandes o estructuras submarinas.
• Acero inoxidable 317 o 904L:
• Contienen más molibdeno que el 316 y son aún más resistentes a la corrosión.
• Suelen ser excesivamente costosos para la mayoría de las aplicaciones marítimas comunes.
Conclusión
Para barcos y aplicaciones marinas comunes, el acero inoxidable 316 es la mejor opción debido a su excelente relación entre costo, resistencia a la corrosión y durabilidad. Si las condiciones son extremas (alta salinidad o presiones), podrían considerarse opciones como aceros dúplex o 317/904L.