¿Qué es una sonda náutica? ¿Para que sirve una sonda?

¿Qué es una sonda náutica? ¿Para que sirve una sonda?

Una sonda náutica (o ecosonda) es un instrumento utilizado en navegación y actividades marítimas para medir la profundidad del agua y, en muchos casos, para detectar el relieve del fondo marino, estructuras submarinas o la presencia de peces. Es una herramienta esencial tanto para embarcaciones de recreo como para barcos de pesca y navegación comercial.


¿Cómo funciona?

La sonda náutica utiliza tecnología de ecoacústica:

1. Emisión de ondas sonoras: El transductor de la sonda emite ondas sonoras en forma de pulsos hacia el fondo del agua.

2. Reflexión del sonido: Estas ondas rebotan en el fondo marino o en objetos sumergidos (como peces o estructuras).

3. Recepción del eco: El transductor detecta el eco reflejado.

4. Cálculo de profundidad: La sonda calcula la distancia en función del tiempo que tarda el sonido en viajar desde el transductor al fondo y volver.


Tipos de sondas náuticas:

1. Sondas simples (monohaz):

Emiten un único haz de sonido.

Ideales para medir la profundidad y observar el fondo marino básico.

Generalmente más económicas y sencillas.

2. Sondas de doble haz o multihaz:

Emiten varios haces de sonido para cubrir un área más amplia.

Ofrecen imágenes más detalladas del fondo y de los objetos sumergidos.

Utilizadas en pesca profesional, exploración submarina o navegación avanzada.

3. Sondas de pesca (Fishfinders):

Diseñadas para detectar peces además del relieve del fondo.

Incorporan características como identificación de peces y estructuras.

4. Sondas con tecnología CHIRP (Compressed High-Intensity Radar Pulse):

Usan señales de frecuencia variable para obtener imágenes más precisas y detalladas.

Muy efectivas para identificar especies de peces y estructuras.


Componentes principales:

1. Transductor:

El dispositivo que emite y recibe las ondas sonoras.

Puede instalarse en el casco de la embarcación, en el motor fueraborda o ser portátil.

2. Unidad de pantalla:

Muestra la información recopilada, como la profundidad, el relieve del fondo y los objetos detectados.

En modelos avanzados, incluye gráficos detallados y colores.

3. Procesador:

Convierte los datos del transductor en información legible para el usuario.


Usos de una sonda náutica:

1. Medición de la profundidad: Para evitar encallar y navegar con seguridad.

2. Detección de peces: Muy utilizada por pescadores para localizar bancos de peces.

3. Exploración del fondo marino: Para identificar estructuras, restos de naufragios o elementos interesantes.

4. Cartografía submarina: Creación de mapas detallados del fondo.

5. Anclaje seguro: Permite determinar si el fondo es adecuado para anclar la embarcación.


Ventajas de usar una sonda náutica:

Mejora la seguridad de la navegación.

Ayuda en la pesca, aumentando la eficacia al localizar peces.

Proporciona información precisa del fondo marino para actividades recreativas o comerciales.

Facilita la exploración submarina.


¿Quiénes la usan?

Navegantes recreativos: Para evitar riesgos y conocer el entorno bajo el agua.

Pescadores: Tanto deportivos como comerciales.

Científicos marinos: Para investigar el fondo marino o el hábitat submarino.

Marinas comerciales: Para navegación segura en áreas de poca profundidad.


En resumen, la sonda náutica es una herramienta imprescindible para cualquier actividad en el agua que requiera información sobre lo que ocurre debajo de la superficie.

Regresar al blog